Consultoría Nacional de Enlace Empresarial y Gubernamental

NUESTRO CONOCIMIENTO EXPERIENCIA PROBADA

Contamos con una amplia trayectoria en la vinculación entre el sector gubernamental y empresarial, presentando resultados exitosos en diversas regiones de México.

SOLUCIONES A MEDIDA ENFOQUE PERSONALIZADO

Nos adaptamos a las necesidades específicas de cada municipio y empresa, ofreciendo soluciones personalizadas que maximizan el impacto y la eficiencia.

GESTIÓN INTEGRAL OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

Implementamos estrategias innovadoras para la gestión de recursos humanos, materiales y financieros, garantizando una administración eficiente y efectiva.

Comprometidos con el Desarrollo de México

La Consultoría Nacional de Enlace Empresarial y Gubernamental (CNEEG) surge con el propósito de facilitar la vinculación efectiva entre el gobierno de México y el sector privado. A través de una gestión inteligente y especializada, buscamos la activación y fortalecimiento de la economía. Hemos colaborado en diversas regiones del país, presentando casos de éxito y adquiriendo una vasta experiencia en distintas situaciones geográficas.

CNEEG es consciente de las problemáticas específicas de cada localidad y trabaja arduamente para encontrar las mejores soluciones. Este profundo entendimiento nos permite generar proyectos que satisfacen las necesidades de cada municipio o empresa de manera óptima.

0 +

Años de servicio

Misión

Facilitar la vinculación efectiva entre el gobierno de México y el sector privado a través de una gestión inteligente y especializada, optimizando recursos humanos, materiales y financieros para activar y fortalecer la economía del país.

Visión

Ser la consultoría líder en México en el enlace empresarial y gubernamental, reconocida por nuestra capacidad para identificar y solucionar problemáticas específicas, promoviendo proyectos innovadores y sustentables que impulsen el desarrollo integral de las comunidades.

Nuestro Objetivo

Brindar soluciones efectivas y personalizadas a municipios y empresas, mediante la gestión de subsidios, programas, apoyos y convenios con diversas instituciones gubernamentales y privadas. Nos comprometemos a facilitar el acceso a recursos económicos extraordinarios, optimizando el uso de los mismos para fomentar el desarrollo integral de las comunidades, sin comprometer los presupuestos asignados por ley.

Nuestros Valores

Compromiso

Dedicación total para cumplir con las necesidades de nuestros clientes y las metas de la empresa, asegurando resultados efectivos y sostenibles.

Inovación

Búsqueda constante de nuevas ideas y métodos para mejorar nuestros servicios y ofrecer soluciones creativas a los desafíos que enfrentan nuestros clientes.

Transparencia

Mantener una comunicación abierta y honesta con nuestros clientes, socios y empleados, garantizando confianza y credibilidad en todas nuestras acciones.

responsabilidad

Asumir nuestras obligaciones con seriedad, cumpliendo con nuestros compromisos de manera eficiente y ética, y siendo conscientes del impacto de nuestras decisiones.

Excelencia

Buscar siempre la más alta calidad en nuestros servicios, trabajando con profesionalismo y dedicación para superar las expectativas de nuestros clientes y generar resultados excepcionales.

Sistema de Luminarias

LUMINARIO MR ONE-1

Implementación de sistemas de iluminación eficiente y sostenible.

En un diseño que desafía los paradigmas tradicionales de la industria, la simbiosis con la última tecnología engloba la flexibilidad, la eficiencia y la ergonomía, creando una nueva manera de concebir la iluminación en el alumbrado público.

 

El nuevo modelo MR ONE-1 representa no sólo la calidad que reflejan sus materiales, sino también una propuesta innovadora de un cuerpo metálico robusto y estéticamente fino; resultado de la convergencia de los más de 55 años de experiencia de manufactura de reactores.

Principales aplicaciones

Vialidades primarias y secundarias

Autopistas

Estacionamientos

Plazas

Avenidas residenciales

Desempeño superior en el ahorro de energía

Logística de transporte

Para productos alimenticios

Hemos colaborado a lo largo de la república con experiencia en situaciones geográficas que han representado casos de éxito. CNEEG entiende las problemáticas de las distintas localidades. es por medio de dicho entendimiento que se logra generar proyectos que satisfacen las necesidades de cada municipio y empresa, manejando también la gestión de inversiones que está diseñada para maximizar los recursos y asegurar un rendimiento óptimo, permitiendo así la ejecución de proyectos sostenibles y rentables que beneficien a inversionistas.

 

El transporte y toda su operación es el elemento principal en cada una de las cadenas de abastecimiento agroalimentarias. Es una operación muy compleja que requiere de una logística puntual y precisa para controlar todos sus procesos. los productos frescos o procesados se movilizan, ya sea en bruto o elaborados, para que puedan consumirse directamente o ser usados como materia prima o ingredientes en procesos de manufactura y preparación de alimentos o productos no alimenticios. Estos productos son susceptibles de ser dañados por diferentes agentes como el calor, la luz, microorganismos y el mal manejo, ya que en su mayoría son perecederos.

Nuestra propuesta

Alianza Estratégica con Inversionistas Visionarios

Colaboración para Planes de Trabajo Personalizados y Escalables

Inversión Inicial de Bajo Riesgo

Comienza con Propiedades Estratégicas y Escala Según Resultados

Inversiones en Hipotecas de Alta Plusvalía

Aprovecha Oportunidades de Mercado con Hipotecas a Precios Reducidos

Sistematización de Adquisiciones Hipotecarias

Estrategia para Materializar Propiedades y Crear una Empresa Sólida

Oportunidades en Terrenos y Bienes Mostrencos

Transformación de Propiedades Subvaloradas en Inversiones Rentables

Propuesta de Inversión con Alto Retorno

Duplicación de Capital en 12 Meses con Garantía de Rendimientos

Inversionistas del Ramo Inmobiliario

Desarrollo de planes de negocios para atraer inversiones en el sector inmobiliario.

Los inmuebles siempre han sido un pilar fundamental en las inversiones, ofreciendo estabilidad y solidez en los mercados financieros. Tanto para inversión especulativa como para arrendamiento, una vez adquiridos, los inmuebles pueden servir como apalancamiento para nuevos negocios a través de hipotecas. En CNEEG, reconocemos las oportunidades únicas que ofrece el mercado inmobiliario, especialmente en el contexto de hipotecas que no se han cumplido en tiempo y forma. Con la experiencia en diversas regiones de México, entendemos las ventajas de trabajar con hipotecas en cartera vencida, que muchas veces representan propiedades en zonas con alta plusvalía.

 

Invertir en el sector inmobiliario mediante hipotecas puede ser una estrategia extremadamente rentable. Las instituciones financieras, debido a la desestabilización de los parámetros de riesgo en los últimos años, han desarrollado mecanismos para comercializar estas hipotecas de manera efectiva. En CNEEG, hemos diseñado una estrategia exclusiva para que los inversionistas puedan adquirir estas hipotecas y las propiedades asociadas a valores significativamente bajos. Nuestro equipo de profesionales, con una vasta experiencia en la gestión de hipotecas, se encarga de todo el proceso, desde la adquisición hasta la remodelación óptima de los inmuebles, asegurando utilidades muy por encima de los estándares del mercado financiero actual. Esta es una oportunidad para transformar desafíos en ganancias, con el respaldo y la expertise de un líder en el enlace empresarial y gubernamental.

Plataforma Financieria Portuaria

Soluciones financieras para optimizar la gestión portuaria

Una plataforma financiera portuaria representa una solución integral diseñada para optimizar la gestión financiera en actividades portuarias y marítimas. Esta innovadora herramienta no solo facilita el procesamiento de pagos y la financiación de proyectos, sino que también contribuye significativamente a la reducción de costos operativos y la gestión de riesgos financieros. Además, asegura el cumplimiento de normativas y ofrece transparencia y seguimiento en todas las transacciones y movimientos de carga.

 

La implementación de esta plataforma mejora notablemente la eficiencia y competitividad de los puertos, permitiendo una administración más eficaz de los recursos en el comercio internacional. Al invertir en esta solución, no solo se está apoyando la modernización del sector portuario, sino que también se está participando en una iniciativa que promete generar rendimientos sólidos y sostenibles. Esta plataforma está posicionada para transformar la gestión financiera portuaria, convirtiéndose en un activo invaluable para los puertos y sus operaciones globales.

Beneficios

Amplio rango de inversión

Altos Rendimientos

Seguridad Bancaria Internacional

Control total de tus fondos

Compromiso de Inversión a Mediano Plazo

Costo

Solución escalable

No utiliza energía eléctrica

Proceso Ciclo

Filtro de tecnología 100% mexicana para la limpieza y reutilización del agua.

En CNEEG, hemos desarrollado el filtro Ciclo, una innovadora tecnología 100% mexicana diseñada para la limpieza y reutilización de agua. Este sistema es capaz de absorber hasta un 80% de óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre y aceites, y retener el 90% de los sólidos disueltos en el agua mediante esponjas sólidas. Los materiales utilizados en el tratamiento tienen una vida útil de aproximadamente un año, requiriendo un mantenimiento menor cada seis meses para asegurar su correcto funcionamiento y medir los parámetros físico-químicos del agua.

 

El filtro Ciclo es versátil y puede ser utilizado en diversos sistemas, como la captación y potabilización de agua pluvial, la potabilización de agua de pozo, y la limpieza y reutilización de aguas residuales. Esta tecnología no solo garantiza una solución eficiente y sostenible para el tratamiento del agua, sino que también contribuye significativamente a la conservación de este recurso vital, ofreciendo una opción práctica y económica para diferentes necesidades de agua en distintos contextos.

Beneficios

Sistema de captación y potabilización de agua pluvial

Sistema de potabilización para gua de pozo

Sistema de captación, limpieza y reutilización de aguas residuales

Generadores de Energía Joule Box

Soluciones innovadoras para la generación de energía.

La mayoría de las zonas rurales carecen de redes eléctricas debido a la dificultad de acceso, lo cual afecta directamente la vida de los habitantes de dichas zonas, disminuyendo su calidad de vida. Sin electricidad, las comunidades rurales enfrentan limitaciones en la educación, la salud y el desarrollo económico, perpetuando un ciclo de pobreza y aislamiento.

 

Para combatir este problema, las plantas de energía o generadores híbridos Joule Box son la solución ideal, produciendo energía limpia y autosustentable. Estos sistemas consisten en un monitor inteligente que opera con paneles solares, iones de litio y turbinas eólicas, y trabajan en un amplio rango de potencias (de 50 WP hasta 30 KWP) en AC o en DC, ajustándose a las necesidades del cliente sin reemplazar totalmente el sistema. Además, Joule Box colabora con compañías locales, generando empleos y habilidades para un desarrollo sustentable, mejorando así la calidad de vida de las comunidades rurales.

Beneficios

Te proporciona una energía limpia, verde y renovable.

Es un generador de electricidad híbrido.

Produce energía 24 horas al día.

Usa energía solar con turbinas eólicas y baterías de iones de litio.

Mejor y mayor rendimiento que otros paneles solares.

Mejor estética.

Ahorros de consumo significativo, mejorando así su rentabilidad.

Polímeros Asfaltados

Materiales avanzados para la construcción y mantenimiento de carreteras.

Se desarrolló la solución para enfrentar eficazmente el deterioro de las vialidades, haciendo uso de un material a base de polímeros, ecológico y de alta tecnología con un increíble rendimiento. Este material no solo es sostenible, sino también altamente eficiente, asegurando una durabilidad superior en las infraestructuras urbanas.

 

Las aplicaciones de este innovador polímero son diversas: reparación de calles y avenidas, banquetas, parques, estacionamientos en plazas comerciales, y plazas públicas. Además, es ideal para el bacheo en épocas de lluvia, así como para la reparación de baches tipo pozo, alcantarillas, y tapas de registro de servicios, garantizando así una infraestructura urbana más resistente y confiable.

Vehículos Especializados de Alta Tecnología

Innovación en la producción de vehículos con tecnología avanzada

En nuestra infraestructura de aproximadamente 50,000 m², tenemos la capacidad suficiente para la producción de sus proyectos, asegurando instalaciones de vanguardia para vehículos especializados de alta tecnología.

 

Nuestra experiencia y capacidad nos permiten desarrollar soluciones innovadoras y eficientes para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, garantizando la calidad y funcionalidad de nuestros vehículos especializados.

Algunos de los vehículos que podemos producir:

División Seguridad

  • Plataforma de Posicionamiento Táctico (Torre de Vigilancia Blindada Nivel III)
  • Carrocería Nueva Generación en Unidad VW Transporter
  • Unidad Cab Over en Chasis Isuzu

División Militar

  • Camiones Recolectores de Basura y/o Desechos Orgánicos
  • Camiones Compactadores de Basura 20 Yds³
  • Unidad de Rescate: En caja de aluminio con 8 compartimentos, 6 para herramienta, 1 posterior con carretilla y uno interno con depósito de agua; cuenta con 4 faros buscadores y equipamiento tipo ambulancia

División Ingeniería y Manufactura

  • Grúas en sus diferentes versiones
  • Cajas Secas de Reparto
  • Oficina Móvil
  • Remolque para Cocina y Remolque para Videojuegos
  • Remolque Tipo Comedor
  • Ambulancias para Traslados Programados
0 +

Años de servicio

0 +

Alianzas

0 +

Proyectos completados

Descarga nuestro CV

Conoce algunos de nuestros proyectos y clientes

¡AVISO IMPORTANTE!

En CNEEG todos los servicios son claramente establecidos, facturados y canalizados por los medios oficiales.
Nos deslindamos de cualquier persona que solicite dinero, depósitos, comisiones o dádivas a nombre de la empresa.
Evite fraudes. Verifique siempre con fuentes oficiales.